Declaración final del G7 2019 en Biarritz

Los líderes del G7 han acordado una declaración final conjunta, a diferencia del G7 2018 donde Donald Trump se marchó antes de llegar a un consenso. En esta ocasión, tanto Trump como Macron han insistido en que ha reinado un espíritu de unidad. El comunicado final se aleja de los objetivos iniciales de la cumbre para centrarse claramente en asuntos de seguridad internacional.

Esta es la declaración íntegra:

 

DECLARACIÓN DE LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO DEL G7

Biarritz, 26 Agosto 2019

Los líderes del G7 desean enfatizar su gran unidad y el espíritu positivo de sus debates.

El G7 organizado en Biarritz por Francia ha sido capaz de alcanzar con éxito acuerdos en varios puntos, resumidos a continuación por los propios Jefes de Estado y de Gobierno:
COMERCIO

El G7 está comprometido con el comercio global abierto y justo y la estabilidad de la economía mundial. El G7 hace un llamado a los Ministros de Finanzas para revisar la situación de l a economía mundial.
Por eso, el G7 quiere cambiar en profundidad la Organización Mundial del Comercio para que sea más eficaz en la protección de la Propiedad Intelectual, resolviendo disputas más rápidamente y erradicando prácticas comerciales desleales.
El G7 se compromete a alcanzar un acuerdo en 2020 para simplificar la regulación y
modernizar la fiscalidad internacional en el contexto de la OCDE.
IRÁN
Compartimos completamente dos objetivos: garantizar que Irán nunca pueda tener un arma nuclear y promover la paz y la estabilidad en la región.
UCRANIA

Francia y Alemania celebrarán una cumbre en formato Normandía (Francia, Alemania, Rusia, Ucrania) en las próximas semanas para lograr resultados concretos.
LIBIA

Apoyamos una tregua en Libia que pueda conducir a un alto el fuego duradero. Creemos que solo una solución política garantizará la estabilidad de Libia.
Esperamos una conferencia internacional bien preparada que reúna a todas las partes interesadas y todos los actores regionales involucrados en este conflicto. A este respecto, apoyamos el trabajo de las Naciones Unidas y la Unión Africana para la organización de una conferencia inter-Libia.

HONG KONG

El G7 reafirma la existencia e importancia de la Declaración Sino-Británica de Hong Kong de 1984 [1] y llama a evitar la violencia.
Notas:
[1] La Declaración Sino-Británica de Hong Kong de 1984 estableció los términos en los que China ejercería su soberanía sobre el territorio de Hong Kong una vez se produjera la cesión de poder de Reino Unido a la República Popular China. En resumen, la declaración afirma que Hong Kong dispondrá de un alto nivel de autonomía en su gobierno, excepto en las cuestiones relacionadas con Defensa y Exteriores. La autonomía se ejercería mediante poderes legislativos, ejecutivos y judiciales propios de Hong Kong. Las actuales protestas se enmarcan en una reclamación por parte de la población de Hong Kong para respetar dicha autonomía.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s