A pesar de haberse pronunciado siempre en contra de elecciones anticipadas, la Primera Ministra de Reino Unido Theresa May ha anunciado hace una hora que el próximo 8 de Junio los ciudadanos deberán volver a las urnas para elegir gobierno. El sorprendente anuncio llega tras unos meses de incertidumbre en los que el gobierno ha sido constantemente acusado de falta de planificación y claridad respecto a las negociaciones sobre la salida de la Unión Europea. Sin embargo, esto no supone una rectificación sobre el Brexit, según explica la propia May en su comunicado de hoy. [1] Su candidatura seguirá apoyándolo, y buscará recibir un mandato claro de las urnas para acallar la creciente oposición dentro y fuera de su partido. En cambio, la incertidumbre se cierne ahora sobre ella misma y su futuro político. Quienes apoyaron el referéndum por el Brexit siempre fueron una relativa minoría dentro del partido conservador enfrentada al establishment. Será probablemente difícil que May se mantenga como líder de la candidatura conservadora, ya que la maquinaria interna del partido podría empezar a virar en una nueva dirección. Si bien es cierto que los conservadores aventajan a la oposición laborista de Jeremy Corbin en 21 puntos, no puede obviarse el hecho de que estas elecciones cambian radicalmente el contexto.
La propia May alega una creciente oposición al Brexit como razón principal para la convocatoria de elecciones. Su intención es conseguir mayor unidad en su partido y el parlamento. Sin embargo, muchos ven estas elecciones como una oportunidad para desafiar al resultado del referéndum del año pasado. Aquel que se posicione claramente por una vuelta atrás que cancele completamente la salida de la Unión Europea, podría dar un vuelco total al resultado electoral. Los Demócratas Liberales de Nick Clegg han mostrado una clara y consistente oposición al Brexit desde el principio, y salen con ventaja en una campaña que esperaban como agua de Mayo. Quienes corren un serio riesgo de descalabro electoral son los laboristas, dada su ambigua postura respecto al Brexit. Clara muestra de ello son las declaraciones de Corbyn nada más enterarse de la convocatoria de elecciones, en las que nisiquiera menciona el Brexit como una variable decisiva. En cualquier caso, parece estar claro que el drama que se inició el ano pasado con la victoria por la mínima de los partidarios de abandonar la Unión Europea no ha hecho más que iniciar un nuevo y apasionante capítulo. De momento, la onda expansiva de este anuncio ya se debe estar sintiendo en París, donde se preparan para unas elecciones este Domingo que podrían deparar una sorpresa muy negativa para la candidata anti Unión Europea, Marine Le Pen.
Referencias
[1] May, T (2017), ‘Theresa May’s statement’ (Declaración de Theresa May), The Guardian, visto el 18 de Abril de 2017, https://www.theguardian.com/politics/blog/live/2017/apr/18/corbyn-cressida-dick-met-police-a-gun-may-not-have-saved-pc-killed-in-westminster-terror-attack-says-new-met-chief-politics-live?page=with:block-58f5ea20e4b0e0ec04f02015#block-58f5ea20e4b0e0ec04f02015