G7 – Rueda de Prensa del Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk

El Presidente del Consejo Europeo Donald Tusk ha sido hoy muy claro y directo en la primera rueda de prensa de este G7 2019. Tras referirse a los temas principales que se tratarán en la cumbre (desigualdad global, cambio climático y digitalización social), Tusk ha pasado directamente al ataque contra Rusia. Recordando las razones por las que el G7 decidió suspender a Rusia como miembro anfitrión del entonces G8, Tusk ha hablado de las continuas “provocaciones” rusas que impiden que esta situación cambie. Lo ha hecho como respuesta a la sugerencia del Presidente Trump en el G7 de 2018 sobre el posible retorno de Rusia a la mesa. Todos los países que no estén dispuestos a respetar la legislación internacional “no son bienvenidos a este foro”, ha puntualizado. De hecho, ha ido un paso más allá, sugiriendo que el país invitado al G7 2020 debería ser Ucrania, precisamente el estado con el que Rusia mantiene un conflicto sobre la soberanía de Crimea. La ocupación militar de la península por parte de Rusia en 2014 fue lo que motivó su expulsión – una ocupación que por otra parte no tiene visos de dar marcha atrás. De nuevo en un tono muy duro, Tusk ha criticado a Irán por aumentar el riesgo de proliferación nuclear, y ha solicitado la implicación del G7, Rusia y China para contribuir en una marcha atrás del proceso.

En clave europea, Tusk ha ironizado con el hecho de que Boris Johnson sea ya “el tercer Primer Ministro conservador británico” con quien tiene que sentarse a conversar sobre el Brexit. Como en anteriores ocasiones, ha reiterado que la UE no está dispuesta a renegociar los términos de la salida de Reino Unido de la Unión, pero ha dejado la puerta abierta a alcanzar un acuerdo común sobre el problema de la frontera irlandesa. Si Irlanda está implicada en una solución factible, podría discutirse. Tusk ha recordado que David Cameron fue el Primer Ministro que no quería el Brexit, Theresa May fue quien no quería un Brexit sin acuerdo, y Johnson es ahora quien quiere un Brexit a toda costa, con acuerdo o sin él. Ha advertido sin embargo de los enormes riesgos que implicaría un Brexit sin acuerdo, y ha declarado que Johnson no debería pasar a la Historia como “Mister No-Deal”.

Por último, Tusk se ha referido a la crisis abierta con el Presidente brasileño Jair Bolsonaro debido a los grandes incendios en el Amazonas y la aparente inacción al respecto de su gobierno. Ha dado la bienvenida a la propuesta del Presidente francés Emmanuel Macron para discutir esta cuestión en el G7 y potencialmente encontrar una solución colaborativa. Opina que la presión diplomática ejercida sobre Bolsonaro “está cambiando su opinión” sobre qué hacer contra los incendios, por lo que se muestra moderadamente optimista. Ha denominado la cuestión del Amazonas como un problema de suma importancia para la Unión Europea.

Donald Tusk ha concluido, siempre muy medido en sus palabras, lamentando la caída del Primer Ministro Conte en Italia, indicando que a pesar de ser alguien centrado en la defensa de los intereses italianos prioritariamente, siempre lo hizo buscando una “solución europea”. A preguntas de los periodistas, también se ha referido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China, mostrando su preocupación por las consecuencias globales de la misma, también “para la Unión Europea”. Ha tranquilizado a los países miembros indicando que la UE protegerá a todos aquellos afectados por medidas tarifarias estadounidenses, sugiriendo que, si se da el caso, la UE responderá a los americanos con la misma moneda.

 

Un comentario

  1. Gracias. Estos son los articulos de geopolitica que informan bien, de manera clara, concisa, imparcial e informada…creo que me voy a volver habitual. Muy recomendable esta web para quien quiera estar al dia en gepolitica. Un saludo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s