– Cae el régimen de Jammeh en Gambia tras 22 años de dictadura. Inesperado cambio de gobierno en Gambia tras la victoria de la oposición en las igualmente inesperadas elecciones. Adama Barrow se hace con el poder y comienza inmediatamente la liberación de presos políticos, prometiendo profundas reformas para democratizar el sistema que podrían tener una influencia positiva en la región Occidental de África.
– El General retirado James ‘Perro loco’ Mattis se convierte en Secretario de Defensa de EEUU. De él puede esperarse más militarismo unilateral y un alto riesgo de conflicto con Irán. Su papel será crucial en determinar cómo la administración Trump se comporta respecto a la legalidad internacional (Convenciones de Ginebra, Convención contra la Tortura) cuestionadas por Trump durante su campaña presidencial.
– Conflicto diplomático entre China y EEUU por una llamada de Trump al líder de Taiwan tras más de 30 años sin contactos diplomáticos oficiales. La llamada llevaba meses siendo planeada por Bob Dole, lobista al servicio del gobierno de Taiwan en EEUU, y ex candidato republicano a la presidencia frente a Bill Clinton en 1992.
– Austria cambia la tendencia de 2016 con la derrota de la derecha anti-UE y la victoria de un conciliador Alexander van der Bellen, antiguo lider ecologista de los verdes. La victoria de van der Bellen marca un importante precedente teniendo en cuenta que en el primer trimestre de 2017 habrá elecciones en Holanda y Francia.
-Italia rechaza el plan de su ya ex-primer ministro Renzi para reformar la constitución y ganar agilidad en su forma de gobierno. El resultado trae mucha incertidumbre para el futuro económico del país y por tanto de la UE, con varios analistas vaticinando la llegada de una grave crisis